Ciudad

Un verano de arte para todos: talleres y cursos en el CEARTSLP 2025

*La programación incluye disciplinas como danza clásica, repertorio escénico, fotografía digital, dirección actoral, escritura creativa, jazz latino, historia de la ópera, diseño sonoro y creación de videojuegos

La Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado dio a conocer la amplia oferta académica del Verano 2025 en el Centro de las Artes de San Luis Potosí (CEARTSLP), que contará con cursos y talleres en música, artes visuales, escénicas, arte digital, innovación y humanidades, dirigidos a públicos de todas las edades.

La programación incluye disciplinas como danza clásica, repertorio escénico, fotografía digital, dirección actoral, escritura creativa, jazz latino, historia de la ópera, diseño sonoro y creación de videojuegos, entre muchas otras propuestas.

Entre las actividades más destacadas se encuentran:

  • «Pingüicas», un campamento artístico para niñas y niños de 3 a 6 años.

  • «Metamorfosis: del objeto a la pieza artística», enfocado en transformación creativa.

  • Talleres de cartonería tradicional, cuento erótico, perspectiva de género, así como un curso intensivo de técnica de guitarra clásica.

Además, las Escuelas de Iniciación Artística Asociadas al CEART ofrecerán talleres especializados como Cronotropo y un Taller de Cine para Público Infantil y Juvenil, con el objetivo de acercar a los más jóvenes al arte desde una experiencia lúdica y formativa.

Las personas interesadas pueden consultar la programación completa, horarios y requisitos de inscripción a través del enlace https://linktr.ee/CeartSanLuis.

Las inscripciones ya están abiertas y se pueden realizar directamente en la Sala 12 de la Plaza Centenario del CEARTSLP o bien, comunicarse al teléfono 444 810 0299, de lunes a viernes de 10:00 a 19:00 horas y sábados de 9:00 a 15:00 horas. También está disponible el correo electrónico eiaa.ceart@gmail.com para mayor información.

Con esta oferta, el CEART busca impulsar la creatividad, el pensamiento crítico y el disfrute artístico en la comunidad potosina, consolidándose como uno de los principales espacios de formación cultural en el estado.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba