Ciencia

Científicos creen que un agujero negro podría explotar en la próxima década

Los agujeros negros primordiales no se formaron de estrellas, sino en los primeros instantes del universo

Un grupo de físicos de la Universidad de Massachusetts Amherst ha planteado una hipótesis que parece salida de la ciencia ficción: un agujero negro primitivo podría explotar en los próximos años, y los telescopios actuales tendrían la capacidad de detectarlo. La investigación, publicada en Physical Review Letters, busca confirmar un fenómeno fundamental de la física teórica conocido como radiación de Hawking, nunca antes observado de manera directa.

Los agujeros negros primordiales no se formaron de estrellas, sino en los primeros instantes del universo. Con masas mucho menores que los agujeros negros convencionales, su temperatura aumenta a medida que emiten partículas, lo que eventualmente podría conducir a una explosión de alta energía. El equipo de científicos propone que estos agujeros negros podrían tener una “carga oscura”, interactuando únicamente con la materia oscura, lo que retrasa su evaporación y los mantiene “dormidos” durante miles de millones de años hasta un estallido repentino.

Si esto ocurre, los observatorios de rayos gamma como HAWC y LHAASO podrían captarlo si la explosión ocurre relativamente cerca de la Tierra. Este evento sería mucho más que un espectáculo cósmico: permitiría un inventario completo de partículas fundamentales, incluidas algunas aún desconocidas, y proporcionaría la primera evidencia directa de la radiación de Hawking, un hito comparable a la detección de ondas gravitacionales.

El modelo combina relatividad general, mecánica cuántica y física de partículas más allá del modelo estándar, y los autores calculan que la probabilidad de detectar una explosión en la próxima década podría superar el 90%. De confirmarse, cambiaría radicalmente nuestra comprensión del universo y abriría nuevas vías para estudiar la materia oscura y la física de altas energías.

Los científicos insisten: hay que estar atentos, porque el universo podría revelar uno de sus secretos mejor guardados antes de lo que imaginamos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba