Ciencia

Científicos desarrollan “superalimento” para salvar a las abejas

Criaron hasta 15 veces más larvas que aquellas alimentadas con suplementos tradicionales

La desaparición de las abejas es una amenaza silenciosa que impacta directamente la seguridad alimentaria global, ya que estos insectos polinizan cultivos que alimentan a miles de millones de personas. Ahora, un equipo internacional de científicos ha presentado un suplemento alimenticio revolucionario diseñado específicamente para las abejas, publicado en la revista Nature.

El estudio, liderado por la entomóloga Geraldine Wright de la Universidad de Oxford, junto con colegas de Dinamarca y Reino Unido, utilizó levadura modificada genéticamente para producir seis esteroles esenciales que las abejas no consiguen en los paisajes agrícolas modernos. Estos nutrientes son críticos para el desarrollo de larvas y la salud general de la colmena.

Los resultados fueron sorprendentes: las colmenas que consumieron el nuevo suplemento criaron hasta 15 veces más larvas que aquellas alimentadas con suplementos tradicionales y continuaron produciendo cría hasta el final del experimento.

El suplemento no solo promete fortalecer la apicultura moderna, sino también aliviar la presión sobre los polinizadores silvestres al reducir la competencia por polen escaso. Los investigadores advierten que se necesitan ensayos a mayor escala, pero consideran que este avance marca un paso clave para garantizar la supervivencia de las abejas en un mundo con menos flores disponibles.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba