Ciencia

Científicos detectan señales inusuales a 94 años luz

Se reaviva el debate sobre la vida extraterrestre

Astrónomos del Instituto SETI han anunciado la detección de una serie de pulsos de radio provenientes de una estrella ubicada a 94 años luz de la Tierra. El hallazgo ha despertado gran expectación, no solo en la comunidad científica, sino también entre el público en general, debido a la posibilidad —aunque remota— de que se trate de un indicio de vida extraterrestre.

Los especialistas explican que este tipo de señales suelen tener orígenes naturales, como la actividad de estrellas de neutrones o fenómenos cósmicos relacionados con la radiación. Sin embargo, lo peculiar de esta señal es su intensidad, regularidad y repetición en intervalos poco comunes. Por ello, el equipo de investigación decidió iniciar un monitoreo detallado que se prolongará durante los próximos meses.

El proyecto contará con telescopios en Estados Unidos, México y Chile, con el fin de descartar que la señal provenga de satélites o interferencias generadas por la propia tecnología humana.

A lo largo de la historia, el SETI ha registrado múltiples emisiones que, tras un análisis riguroso, se han identificado como fenómenos naturales. No obstante, los investigadores afirman que cada nueva señal representa una oportunidad para ampliar el conocimiento sobre el universo y sobre nosotros mismos.

Aunque lo más probable es que exista una explicación natural, el hallazgo vuelve a poner sobre la mesa una pregunta que fascina a la humanidad desde tiempos remotos: ¿estamos solos en el cosmos?

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba