Ciencia

Científicos revelan cómo el cerebro “baila” con la música

El estudio también observó que las personas con formación musical presentan una mayor conexión

Un estudio publicado en la revista Nature Neuroscience ha demostrado que escuchar música activa las mismas regiones cerebrales que regulan el movimiento físico, incluso cuando una persona está inmóvil.

Mediante resonancias magnéticas, investigadores de la Universidad de Helsinki descubrieron que los ritmos complejos —como el jazz o la música electrónica— sincronizan la actividad neuronal entre el lóbulo frontal y el cerebelo, creando una sensación de impulso corporal conocida como groove.

“El cerebro no sólo escucha música, también la anticipa. Cada nota genera una expectativa rítmica que nos hace querer movernos”, explicó la neurocientífica Anna Hekkinen.

El estudio también observó que las personas con formación musical presentan una mayor conexión entre las áreas auditivas y motoras, lo que podría explicar su facilidad para mantener el ritmo.

Los hallazgos podrían aplicarse en terapias neurológicas para tratar enfermedades como el Parkinson o la depresión, donde la coordinación motora y emocional se ve afectada.

“La música es, literalmente, medicina para el cerebro”, concluyen los autores.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba