Ciencia

Comercio de aletas de tiburón amenaza ecosistemas marinos

Pone en riesgo especies costeras

Cada año, millones de tiburones son capturados para alimentar la demanda de sopa de aleta de tiburón, un plato tradicional asiático, afectando tanto a especies en peligro de extinción como a especies más comunes. Un estudio reciente publicado en Biology Letters revela que la mayoría de estas aletas proviene de aguas costeras, lo que hace que la pesca y el comercio sean más fáciles de rastrear, pero no menos peligrosos.

Según los investigadores, el exceso de captura en estas zonas impacta directamente los ecosistemas marinos, alterando la cadena alimentaria y poniendo en riesgo la biodiversidad. Incluso especies de mar abierto, como tiburones tintorera y tiburones oceánicos, son capturadas cerca de la costa, aumentando la presión sobre poblaciones ya vulnerables.

“Cada especie de tiburón cumple un rol vital en su ecosistema; su desaparición afecta la salud de los océanos”, explica Sonja Fordham, presidenta de Shark Advocates International. El estudio advierte que, aunque las aguas costeras puedan supervisarse mejor, la falta de límites de pesca sostenibles y la alta demanda internacional continúan impulsando la sobreexplotación.

Los expertos subrayan que sin regulaciones estrictas y cooperación internacional, el comercio de aletas de tiburón seguirá generando daños irreversibles, no solo para las especies afectadas, sino para los ecosistemas marinos de los que dependen millones de personas y otras formas de vida.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba