Ciudad

Concluyen actividades de “El Camino Real de Tierra Adentro en tus sentidos”

Se llevaron a cabo acciones de conservación, difusión y valorización de este importante corredor

Con un conversatorio y una degustación gastronómica, la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado dio por concluidas las actividades del programa “El Camino Real de Tierra Adentro en tus sentidos”, organizado en el marco de la conmemoración por los 15 años de la inscripción de este itinerario cultural en la Lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO, efectuada el 1° de agosto de 2010.

Durante el ciclo, que se desarrolló a lo largo de septiembre, se llevaron a cabo acciones de conservación, difusión y valorización de este importante corredor histórico, en coordinación con instituciones como El Colegio de San Luis A.C., el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), ICOMOS Mexicano y el Consejo de la Crónica de los Municipios del Estado. El propósito fue fortalecer la identidad cultural y la memoria colectiva en torno a este patrimonio compartido.

El cierre tuvo lugar en la Sala de Música del CEART, donde se realizó el conversatorio “Lo que se canta y se cuenta en el CRTA”, con la participación de la Mtra. Emma Aguado López, la Mtra. Mayra Castañón Dávila y el Mtro. Andrés Ismael Galindo Solís, quienes abordaron la riqueza de la tradición oral de las comunidades vinculadas al Camino Real.

Posteriormente, se ofreció la degustación gastronómica “Gustos y sabores del Camino Real de Tierra Adentro”, con platillos y bebidas típicas preparados por los municipios de Ahualulco, Moctezuma, Mexquitic, Soledad, Santa María, Venado, Salinas y Villa de Pozos. La jornada estuvo acompañada por el talento de niñas y niños de la Banda Sinfónica Comunitaria de Moctezuma, quienes ofrecieron el concierto Enagua de Olán.

Las celebraciones comenzaron el 12 de septiembre con el recorrido Puente de la Cuesta – Hacienda Calderón, seguido de un encuentro académico en la propia hacienda, donde se compartieron hallazgos recientes sobre el CRTA en San Luis Potosí. Más adelante, el 20 de septiembre, se realizó una caminata cultural por el trayecto conocido como Sanjuanero, bajo el lema “En el camino nos encontramos”, destacando el valor del Camino Real como un espacio de encuentro, memoria y proyección cultural para las generaciones presentes y futuras.

Con estas actividades, la Secretaría de Cultura refrenda su compromiso con la preservación y difusión de este patrimonio histórico, que mantiene viva la memoria del mestizaje, el comercio y los intercambios culturales que marcaron el devenir de México.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba