Ciencia

Conoce qué se conmemora en el domingo de resurrección

* Esta fecha no solo representa un evento central en la fe cristiana, sino que también es símbolo de renovación

El Domingo de Resurrección, también conocido como Domingo de Pascua, es una de las celebraciones más importantes dentro del cristianismo. Marca el final de la Semana Santa y conmemora la resurrección de Jesucristo al tercer día después de su crucifixión. Esta fecha no solo representa un evento central en la fe cristiana, sino que también es símbolo de renovación, victoria sobre la muerte y esperanza eterna para millones de creyentes en todo el mundo.

El significado religioso de la resurrección

Según los Evangelios del Nuevo Testamento, Jesús fue crucificado el Viernes Santo y sepultado ese mismo día. Al amanecer del domingo, algunas mujeres que visitaron su tumba encontraron la piedra removida y el sepulcro vacío. Un ángel les anunció que Cristo había resucitado, cumpliendo así las profecías y sus propias palabras.

Este acontecimiento no es solo una historia milagrosa: es el núcleo de la fe cristiana. Para los creyentes, la resurrección confirma que Jesús es el Hijo de Dios, que venció al pecado y a la muerte, y que ofreció la promesa de vida eterna a todos los que creen en Él. El apóstol Pablo lo resume claramente en su carta a los corintios: “Si Cristo no ha resucitado, vana es entonces nuestra fe” (1 Corintios 15:17).

Celebración y simbolismo

El Domingo de Resurrección se celebra con alegría, música, cantos y misas especiales. Después del recogimiento y el sufrimiento recordado durante el Viernes Santo, el domingo representa la luz tras la oscuridad. En muchas iglesias, se enciende el cirio pascual, una vela grande que simboliza a Cristo como la luz del mundo.

Además, esta celebración está llena de símbolos que refuerzan su mensaje: los huevos de Pascua, por ejemplo, representan nueva vida y renacimiento. Aunque tienen raíces en antiguas tradiciones paganas, han sido adaptados por el cristianismo como un símbolo de la tumba vacía y la nueva vida en Cristo.

Un mensaje universal de esperanza

Más allá de su significado estrictamente religioso, el Domingo de Resurrección transmite un mensaje universal: la posibilidad de comenzar de nuevo. Representa el poder del amor, la fe y el sacrificio para transformar el sufrimiento en esperanza. En tiempos difíciles, muchas personas —creyentes o no— encuentran consuelo en el simbolismo de la resurrección como una metáfora del renacer personal y colectivo.

En un mundo marcado por conflictos, pérdidas y desafíos, la resurrección de Cristo invita a renovar la esperanza, la fe en la vida, y la convicción de que, incluso en los momentos más oscuros, puede haber luz.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba