Titulares

Conmemoran 86 aniversario de Fernando Domínguez García, defensor del arte y naturaleza

Quien dedicó su vida a la preservación de las tradiciones indígenas y a la defensa del medio ambiente

Tamazunchale recuerda hoy a uno de sus hijos más ilustres: Fernando Domínguez García, nacido el 28 de septiembre de 1939, quien dedicó su vida a la preservación de las tradiciones indígenas y a la defensa del medio ambiente en la Huasteca Potosina.

Casado con Ma. Trinidad Córdoba Monreal, dejó como legado a sus tres hijos —Fernando, Dolores y Flavia—, pero sobre todo una obra que trasciende en la memoria colectiva.

En 1968, su camino lo llevó a Ciudad Valles y posteriormente a la Escuela de Artes de San Carlos en la Ciudad de México, donde consolidó su talento artístico. Movido por el amor a sus raíces, escribió sobre el Xantolo o Día de Muertos y fundó la Asociación Civil Proyecto Verde, convencido de que la cultura y la naturaleza debían resguardarse con la misma pasión.

Su visión ambiental lo llevó a alzar la voz ante el entonces presidente Carlos Salinas de Gortari, logrando que el gobierno atendiera sus propuestas. De ahí nació su mayor triunfo: la creación de la Reserva de la Biosfera El Abra-Tanchipa, una de las áreas naturales más importantes de San Luis Potosí.

Domínguez García falleció el 6 de octubre de 2006, pero su legado sigue presente. El Teatro del Centro Cultural de la Huasteca Potosina lleva su nombre y fue reconocido con la Presea Plan de San Luis. Hoy, a 86 años de su natalicio, su vida y obra siguen siendo inspiración para artistas, ambientalistas y defensores de la identidad huasteca.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba