La Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado (SECULT), en coordinación con el Ayuntamiento de Axtla de Terrazas, conmemoró el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, una fecha dedicada a reconocer, valorar y preservar la riqueza cultural, espiritual y social de las comunidades originarias.
El titular de la SECULT, Mario García Valdez, destacó que el Gobierno que encabeza Ricardo Gallardo Cardona trabaja de la mano con ayuntamientos, legisladores y dependencias en la preservación y respeto de las culturas indígenas, pilares fundamentales de la identidad social.
El evento fue encabezado por la presidenta municipal Clara María Castro Jonguitud y contó con la presencia de la diputada local Brisseire Sánchez López, el profesor Rigoberto Martínez, director del Instituto Estatal de Lenguas e Investigaciones Pedagógicas, y Bernardino Nicolás García, director de Asuntos Indígenas.
La jornada inició con un ritual de apertura a cargo de médicos tradicionales, como símbolo de respeto y conexión con la naturaleza, seguido de la entrega del Bastón de Mando. Se realizó una feria gastronómica y artesanal, donde se exhibieron y vendieron textiles, alfarería, bordados, cestería, derivados de vainilla y miel, así como medicina tradicional. Médicos tradicionales recibieron reconocimientos simbólicos por su labor comunitaria.
El programa artístico incluyó danzas como Las Inditas de Coatzontitla, Carnaval de Chalco, Del Maíz de Jalpilla, Moctezuma de Coatzontitla, Varitas de Xoloco, Los Tres Colores de Jalpilla, Los Cascabeles y Tres Colores de Chalco. La celebración cerró con la presentación musical de Liz Abril, joven tecladista de Michotlayo Chalco, quien cautivó al público con su talento.