La expectativa crece en torno al anuncio del Premio Nobel de Literatura 2025, que será revelado este 9 de octubre por la Academia Sueca. Tras la victoria de la surcoreana Han Kang el año pasado, los reflectores apuntan ahora hacia nuevas voces literarias, y entre los nombres más mencionados figura el de la mexicana Cristina Rivera Garza, junto a figuras como Anne Carson, Adonis, Jamaica Kincaid y Margaret Atwood.
Rivera Garza, nacida en Matamoros, Tamaulipas, es reconocida por su estilo poético y su capacidad para entrelazar literatura y ciencias sociales. Su obra más emblemática, El invencible verano de Liliana (2021), en la que reconstruye la vida y el feminicidio de su hermana, ha sido aclamada internacionalmente y galardonada con el Premio Xavier Villaurrutia 2021 y el Pulitzer 2024 en la categoría de Memorias.
La autora, integrante de El Colegio Nacional, ha sido destacada por medios como The Washington Post y The New York Times por su escritura que “busca la verdad a través del dolor y la memoria”. En 2024, la BBC la incluyó entre las 100 mujeres más influyentes del mundo.
De ganar, Cristina Rivera Garza sería la primera mexicana en recibir el Nobel de Literatura, consolidando un momento histórico para las letras latinoamericanas.