Ciencia

¿Cuál es la hormona de la felicidad? La ciencia lo explica

La serotonina es una de las principales sustancias responsables de regular el estado de ánimo

Aunque solemos pensar que la felicidad depende de lo que nos sucede en la vida, lo cierto es que también tiene una base biológica. Según la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, la serotonina es una de las principales sustancias responsables de regular el estado de ánimo y promover sensaciones de bienestar.

Este neurotransmisor, producido principalmente en el sistema nervioso central y el tracto gastrointestinal, actúa como un estabilizador natural. Cuando sus niveles son adecuados, genera sentimientos de calma, concentración y satisfacción, además de ayudar a regular funciones como el sueño, el apetito y la digestión.

De acuerdo con un estudio del Journal of Psychiatry & Neuroscience, hay formas sencillas y naturales de aumentar la serotonina sin medicamentos. Entre ellas se destacan:

  • Exponerse a la luz solar

  • Hacer ejercicio físico

  • Practicar meditación o técnicas de relajación

Estos hábitos pueden mejorar no solo el estado de ánimo, sino también la salud general, al reducir síntomas de ansiedad y depresión.

Así que la próxima vez que busques una dosis de felicidad, recuerda que tu cuerpo también sabe cómo producirla.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba