La recomendación de caminar 10,000 pasos al día para mantener una buena salud podría ser más un mito comercial que una necesidad científica. Según un estudio publicado en Lancet Public Health, caminar 7,000 pasos diarios es suficiente para reducir significativamente el riesgo de múltiples enfermedades crónicas y de muerte prematura.
Investigadores de Australia, Reino Unido y Noruega analizaron 57 estudios con la participación de 160,000 adultos de todo el mundo. Los resultados muestran que quienes alcanzan los 7,000 pasos diarios reducen su riesgo de demencia en un 38%, enfermedades cardiovasculares en un 25%, caídas en un 28%, y la mortalidad casi a la mitad en comparación con personas que solo caminan 2,000 pasos. También se observaron beneficios en la prevención de depresión y diabetes tipo 2.
“Ahora sabemos que no es necesario caminar 10,000 pasos para vivir más y con mejor salud”, afirma Melody Ding, investigadora principal del estudio. La cifra de 10,000 pasos surgió en Japón en la década de 1960 con fines comerciales, principalmente para vender podómetros, y se consolidó sin una base científica sólida.
El estudio también destaca que caminar más allá de 7,000 pasos puede ofrecer beneficios adicionales limitados, aunque quienes deseen mantener un objetivo de 10,000 pasos pueden continuar haciéndolo. Los expertos recomiendan caminar a un ritmo moderado y regular como una forma accesible y efectiva de cuidar la salud cardiovascular, cognitiva y mental.