CiudadTitulares

Cultura y cocina ancestral brillan en El Llanito con la Muestra Ñhá Ñhú

*La muestra incluirá exhibición y venta de alimentos, talleres, presentaciones culturales y un espacio para el intercambio de saberes

Con el orgullo de preservar y celebrar las raíces gastronómicas del pueblo otomí, este martes se llevó a cabo la inauguración de la 11ª Muestra Culinaria Ñhá Ñhú, que se desarrollará los días 19 y 20 de julio en la comunidad de El Llanito, en el municipio de Dolores Hidalgo, Guanajuato.

En representación de la secretaria de Turismo del Estado, Yolanda Josefina Cepeda Echavarría, personal de la dependencia encabezó el arranque de este festival culinario que año con año rinde homenaje a los sabores, saberes y costumbres de la comunidad Ñhá Ñhú.

Durante el acto, se destacó la importancia de esta muestra no solo como un escaparate gastronómico, sino como un espacio de resistencia cultural, donde cada platillo es memoria viva y símbolo de identidad. La gastronomía otomí, rica en ingredientes tradicionales como el maíz, los quelites, el chile y la calabaza, será la protagonista de esta celebración.

La muestra incluirá exhibición y venta de alimentos, talleres, presentaciones culturales y un espacio para el intercambio de saberes entre cocineras tradicionales, productores locales y visitantes.

Autoridades locales invitaron a la ciudadanía y a turistas a sumarse a esta fiesta que fortalece el tejido comunitario, promueve el turismo rural y valora la herencia de los pueblos originarios.

La Muestra Culinaria Ñhá Ñhú se consolida así como un referente en el calendario cultural de la región, donde tradición, identidad y sabor se entrelazan para dar vida a un encuentro único.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba