Mundo

Daniel Radcliffe envía carta de apoyo al nuevo Harry Potter

El mensaje se viralizó de inmediato y generó una ola de reacciones positivas entre los fans

Daniel Radcliffe, aún inseparable del legado de Harry Potter, volvió a ser tendencia tras revelarse la carta que envió a Dominic McLaughlin, el actor de 11 años que dará vida al joven mago en la nueva serie de HBO. El gesto confirmó el apoyo total del intérprete original a la nueva generación que retomará los personajes creados por J.K. Rowling.

En una entrevista con Good Morning America, Radcliffe explicó que quiso acercarse a McLaughlin sin convertirse en una presencia abrumadora. “Solo quería escribirle para decirle: ‘Espero que lo pases genial, y mejor que yo. Yo lo pasé genial, pero deseo que tú lo disfrutes aún más’”, contó. El joven actor respondió con un mensaje “muy dulce”, recordó Radcliffe, quien asegura sentir un cariño especial por el equipo involucrado en esta nueva producción.

La coincidencia de edades añade un toque simbólico: Radcliffe tenía 11 años cuando inició el rodaje de La Piedra Filosofal, la misma edad que McLaughlin tiene ahora. Junto a él estarán Arabella Stanton como Hermione y Alastair Stout como Ron, retomando los roles que hicieron mundialmente famosos a Emma Watson y Rupert Grint.

El actor británico confesó que ver al nuevo elenco le provocó una mezcla de nostalgia y sorpresa. “Es una locura pensar que yo hacía eso a esa edad. Pero es increíblemente dulce y espero que lo estén pasando genial”, dijo.

El mensaje se viralizó de inmediato y generó una ola de reacciones positivas entre los fans, quienes celebran que la transición entre generaciones llegue acompañada de respaldo y cariño.

La nueva serie, cuya filmación comenzó en julio en los estudios Warner Bros. de Leavesden, tiene previsto estrenarse en 2027. El reparto incluye a John Lithgow como Albus Dumbledore, Paapa Essiedu como Severus Snape y Nick Frost como Rubeus Hagrid. HBO ha descrito la producción como “una adaptación fiel” a los siete libros que vendieron más de 600 millones de ejemplares en el mundo.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba