Ciencia

Descubren en China el mayor yacimiento de oro de la historia

Más de 1.100 toneladas en Hunan

Un hallazgo sin precedentes ha sacudido al mundo de la minería: en la provincia china de Hunan, geólogos han identificado un yacimiento de oro de al menos 1.100 toneladas, lo que lo convertiría en el mayor descubierto hasta la fecha. El descubrimiento se localiza en el campo aurífero de Wangu y se extiende hasta 3.000 metros de profundidad, concentrando el metal en más de 40 vetas visibles, con leyes de oro de hasta 138 gramos por tonelada de roca, muy por encima de la media mundial.

El estudio, liderado por la Oficina Geológica de Hunan y actualizado con modelos tridimensionales, califica el yacimiento como un “supergigante”, un término reservado solo para los depósitos más excepcionales. Expertos destacan que este descubrimiento desafía la idea del “peak gold”, demostrando que la Tierra aún guarda reservas de gran magnitud y calidad.

China, actualmente el mayor productor y consumidor de oro del mundo, podría reducir su dependencia de importaciones y consolidar su posición estratégica en el mercado internacional de metales preciosos. El gobierno ya ha iniciado un ambicioso plan de exploración y perforación, con 55 pozos abiertos y más de 65 kilómetros de muestras extraídas, con miras a confirmar las estimaciones y expandir el área de explotación.

Si bien la magnitud y pureza del hallazgo generan entusiasmo, los expertos recuerdan que la extracción a grandes profundidades implicará retos técnicos y medioambientales significativos, desde la perforación hasta la protección de los ecosistemas locales. Aun así, el descubrimiento de Wangu podría cambiar para siempre la historia de la minería global.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba