El Bosque de Chapultepec ha registrado el descubrimiento de una nueva especie de luciérnaga, perteneciente al género Photinus, que hasta ahora no coincidía con ninguna conocida en la Ciudad de México. Este hallazgo se dio durante un BioBlitz en septiembre de 2024, donde 30 investigadores y 200 estudiantes recorrieron la primera sección del bosque registrando la biodiversidad local.
Tras detectar un débil destello en el lago menor, los especialistas encontraron tres ejemplares —dos hembras y un macho— que conforman la nueva especie, sumando ya 17 especies de luciérnagas en la capital.
Con el objetivo de acercar a la ciudadanía a la ciencia y fomentar la educación ambiental, la Secretaría del Medio Ambiente lanzó una convocatoria abierta para que el público participe en la elección del nombre oficial de la especie. Los nombres propuestos son de mujeres mexicanas destacadas por su contribución al país, resaltando su fortaleza, sabiduría y legado.
El proceso de votación se llevará a cabo en línea del 26 de septiembre al 5 de octubre a través de la plataforma Plaza Pública. Las candidatas son:
-
Irene Elena Motts Beal, educadora y bióloga.
-
Magdalena Cervantes Castañeda, promotora del conocimiento tradicional.
-
Malinalli Tenepal, traductora y mediadora histórica.
-
María Sabina, curandera mazateca.
-
Rosario Castellanos, escritora y poeta.
Esta iniciativa permite a la comunidad formar parte activa del descubrimiento científico y reconocer el legado de mujeres mexicanas que han iluminado distintos caminos de la historia y la cultura del país.