Ciencia

Dogxim: el zorro canino que desafía a la ciencia

Ladraba como un perro, pero también cazaba ratas como un zorro

En 2021, un hallazgo en el sur de Brasil desconcertó a la comunidad científica: un animal atropellado cerca de la ciudad de Vacaria fue rescatado y, en un inicio, confundido con un perro herido. Sin embargo, su comportamiento esquivo y características físicas inusuales despertaron dudas entre los especialistas.

Tras un análisis genético exhaustivo, se confirmó que se trataba de un híbrido entre un perro doméstico (Canis lupus familiaris) y un zorro de las Pampas (Lycalopex gymnocercus), un cruce jamás documentado entre dos géneros de cánidos separados por más de seis millones de años de evolución.

Bautizado como Dogxim —combinando “dog” (perro en inglés) y “graxaim-do-campo” (nombre portugués del zorro)—, este ejemplar presentaba 76 cromosomas, un número intermedio entre los de ambas especies. El análisis de ADN mitocondrial reveló que su madre era una zorra silvestre.

Dogxim ladraba como un perro, pero también cazaba ratas como un zorro. Su existencia abre interrogantes sobre las consecuencias ecológicas de estos cruces inusuales: pueden transmitir enfermedades, alterar ecosistemas y afectar la genética de especies nativas.

Los expertos advierten que este fenómeno es consecuencia del impacto humano: deforestación, urbanización y abandono de animales han propiciado la interacción entre especies que antes no convivían.

Dogxim murió en marzo de 2023 por causas no esclarecidas, pero su legado científico permanece como una prueba de que la frontera entre lo salvaje y lo doméstico es cada vez más frágil.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba