Literatura y teatro

Entre el dolor y la esperanza: ‘Al cruzar el alambre de púas’ se presenta en San Luis Potosí

Se presenta como una exploración íntima sobre el exilio, la violencia y los caminos de supervivencia que enfrentan miles de personas al verse forzadas a abandonar su tierra

El próximo jueves 24 de julio, el Museo Francisco Cossío será escenario de la presentación editorial del libro Al cruzar el alambre de púas, una obra que entrelaza memoria, dolor y resistencia, escrita por Ángel Villanueva Callejo ✞ y Esmeralda Villanueva Rico. La cita es a las 19:00 horas y la entrada será libre para todo el público.

Durante el evento se contará con los comentarios de la escritora y activista Marcela Siller, quien ha dedicado parte de su trayectoria a visibilizar historias humanas marcadas por la lucha y la dignidad. Su lectura crítica de la obra permitirá al público comprender la profundidad emocional y simbólica que encierra este testimonio escrito.

Al cruzar el alambre de púas se presenta como una exploración íntima sobre el exilio, la violencia y los caminos de supervivencia que enfrentan miles de personas al verse forzadas a abandonar su tierra. Es un texto que documenta, pero también conmueve; que denuncia, pero sobre todo recuerda. A través de una narrativa sensible y a veces descarnada, los autores invitan a no olvidar los rostros y nombres detrás de las fronteras invisibles e invisibilizadas.

El Museo Francisco Cossío, espacio emblemático para la cultura en San Luis Potosí, albergará esta presentación en un ambiente propicio para la reflexión colectiva. Esta actividad forma parte del esfuerzo por acercar al público potosino a voces que, desde la literatura, siguen construyendo memoria y cuestionando las realidades que nos atraviesan como sociedad.

La invitación está abierta a quienes deseen sumarse a este acto de homenaje y pensamiento crítico, donde la palabra escrita busca cruzar también otras fronteras: las del olvido y la indiferencia.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba