CiudadTitulares

Donan nueve máscaras peruanas al Museo Nacional de la Máscara

También se anunció el 3er Encuentro Internacional de Maestras y Maestros Mascareros, a realizarse en octubre de 2026.

El Museo Nacional de la Máscara recibió en donación nueve máscaras procedentes de Paucartambo, Cuzco, Perú, en una ceremonia encabezada por su director Emilio Eduardo Briones Valdez y el maestro mascarero Yuri Ordóñez Jiménez, quien viajó desde Perú para entregar personalmente estas piezas únicas.

Durante la presentación, Ordóñez destacó que esta donación fortalece los lazos culturales entre México y Perú, además de enriquecer la colección del museo con obras que reflejan las técnicas y estilos ancestrales de la tradición mascarera peruana.

En el mismo acto, se anunció la realización del 3er Encuentro Internacional de Maestras y Maestros Mascareros, que tendrá lugar en octubre de 2026, en el marco de las festividades de Xantolo se vive en tu ciudad. Este evento reunirá a más de 50 mascareros y mascareras de trece países, quienes compartirán su talento y conocimiento en torno a esta expresión artística.

Durante una semana, el encuentro ofrecerá talleres de elaboración de máscaras con materiales como madera, cera, pieles, cartoncillo, barro, vaqueta y fibra de vidrio; además de conversatorios, exposiciones y actividades abiertas al público.

Las actividades se desarrollarán tres días en el Museo Nacional de la Máscara y dos días en la Huasteca Potosina, con la participación de representantes de Chile, Bolivia, Argentina, Ecuador, Perú, Colombia, Guatemala, Puerto Rico, República Dominicana, México y países europeos.

Con esta donación y el anuncio del próximo encuentro, el museo reafirma su compromiso con la preservación y difusión de las tradiciones mascareras del mundo, fortaleciendo el intercambio cultural entre naciones.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba