
Efectos colaterales y la realidad de las grandes farmacéuticas
*La serie forma parte del sello Adult Swim en Max, conocido por su contenido innovador y audaz.
Días atrás llegó a Max Efectos secundarios, la nueva serie animada de Adult Swim que llega con una potente crítica al capitalismo y la industria farmacéutica. Creada por Joe Bennett y Steve Hely, la producción ya tiene disponibles dos episodios y promete más entregas pronto.
La historia sigue a Marshall y Frances, dos excompañeros que guardan un secreto explosivo: descubrieron un hongo capaz de curar casi cualquier enfermedad. Sin embargo, esa cura representa una amenaza para las grandes farmacéuticas, quienes no dudarían en ocultarla para proteger sus ganancias.
La serie explora la idea de que, si existiera una medicina que pudiera sanar a todos, las corporaciones preferirían mantenerla oculta. Además, plantea una crítica directa a un sistema médico que, en ocasiones, termina enfermando más a los pacientes que ayudándolos. Según sus creadores, la serie reflexiona sobre lo que significa estar saludable y cómo cambian constantemente las reglas en torno a la salud.
Aunque se presenta como un thriller, Efectos secundarios mezcla con maestría el suspenso con un humor ácido y diálogos absurdos, lo que la hace una propuesta única dentro de la animación para adultos.
El apartado visual también destaca: la animación, realizada por Green Street Pictures con talento de Estados Unidos, Francia, Portugal, España y México, utiliza técnicas 2D con herramientas como Adobe Suite y Harmony, buscando una apariencia cinematográfica con desenfoques y efectos visuales muy cuidados.
Para los amantes de las conspiraciones y referencias culturales, la serie incorpora guiños a clásicos como El informante, Erin Brockovich, Los expedientes secretos X y películas de los hermanos Coen, cuyo estilo humorístico y de thriller inspiró fuertemente a los creadores.
Efectos secundarios es una propuesta fresca, irreverente y con un mensaje poderoso que no te puedes perder en Max.