Literatura y teatro

El 12º Encuentro Internacional de Clown celebra la risa y la humanidad en escena

El festival busca promover el arte del payaso contemporáneo y su narrativa única dentro del panorama teatral

El 12 Encuentro Internacional de Clown reúne este año a artistas de Argentina, Brasil, España y México en una programación que celebra la técnica clown como un lenguaje escénico profundamente humano. El encuentro ofrecerá 7 funciones, 3 talleres y 2 presentaciones de libro, convirtiéndose en una plataforma de intercambio artístico y de reflexión sobre el poder del humor y la vulnerabilidad.

Entre los espectáculos destacados se encuentran las presentaciones de Chula The Clown, Ricardo Cornelius, Los Banyasos y Maku Fanchulini, quienes traerán al escenario historias que combinan el absurdo, la ternura y la crítica social, elementos que hacen del clown un arte universal.

El festival busca promover el arte del payaso contemporáneo y su narrativa única dentro del panorama teatral, reconociendo su capacidad para conectar con las emociones más sinceras del público. Además, los talleres y presentaciones editoriales permitirán a profesionales y aficionados explorar las múltiples posibilidades de este lenguaje escénico.

El Encuentro Internacional de Clown se llevará a cabo hasta el 26 de octubre de 2025 en el Centro Cultural Helénico, uno de los espacios más emblemáticos para las artes escénicas en la Ciudad de México.

🎟️ Boletos disponibles en la taquilla del recinto.
Una cita imperdible para quienes creen en el arte como un espejo de la risa, la emoción y la humanidad compartida.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba