Literatura y teatro

El duelo existencial llega a los escenarios mexicanos con «El último tren»

Cobra nueva vida en una versión mexicana protagonizada por los actores Marco Antonio García y Carlos Álvarez.

Con una estructura austera, dos personajes y un texto cargado de tensión filosófica, El último tren continúa su recorrido por los escenarios de México. Esta adaptación de la obra The Sunset Limited, escrita por el novelista estadounidense Cormac McCarthy (1933-2023), se ha presentado en teatros de Mérida, Campeche y Ciudad de México, y concluirá su temporada del 24 al 27 de julio en el Centro Cultural La Gaviota Teatro de Querétaro.

La obra, dirigida por Luis Ángel Gómez y traducida por Gerardo Capetillo Pasos, se presenta como una intensa confrontación verbal entre Blanco, un profesor universitario desencantado de la vida, y Negro, un ex convicto que ha encontrado en la fe una razón para vivir. El detonante de la historia es un intento de suicidio frustrado, a partir del cual se despliega un profundo debate sobre la existencia, la fe, el sufrimiento y la posibilidad (o no) de redención.

Originalmente concebida por McCarthy como “una novela en forma dramática”, The Sunset Limited fue escrita en 2006 y adaptada al cine en 2011 en una versión protagonizada por Tommy Lee Jones y Samuel L. Jackson. Ahora, bajo el título El último tren, la pieza cobra nueva vida en una versión mexicana protagonizada por los actores Marco Antonio García y Carlos Álvarez.

A pesar de que los personajes nunca abandonan la habitación en la que dialogan, el montaje logra mantener al espectador en vilo, gracias a la carga emocional de los diálogos y al contraste entre la desesperación racionalista de Blanco y el fervor esperanzador de Negro. La puesta en escena prescinde de grandes elementos visuales para enfocarse en la palabra, en el pensamiento, y en la tensión entre dos formas opuestas de ver el mundo.

Lejos del teatro convencional, El último tren se inscribe en una tradición reflexiva que remite a autores como Albert Camus o Samuel Beckett, abordando las grandes preguntas humanas desde un lugar íntimo y despojado. Una experiencia teatral que desafía y conmueve.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba