Literatura y teatroTitulares

El miedo hecho palabra: así fue la lectura final del taller “Del terror a la palabra”

Con el objetivo de explorar el género de lo fantástico y lo siniestro desde una perspectiva creativa

 El miedo cambió de rostro y se volvió relato durante la lectura final del taller “Del terror a la palabra”, que se llevó a cabo en la Casa del Poeta Ramón López Velarde este martes 22 y miércoles 23 de julio. Como cierre del taller impartido por Fernando Schekaiban y Joel Alba, las y los participantes compartieron sus textos ante el público, mostrando cómo el terror, lejos de ocultarse, puede convertirse en una herramienta poderosa de creación literaria.

Durante ambas jornadas, la emblemática casona ubicada en el corazón del Centro Histórico se llenó de voces jóvenes y adultas que, entre sombras ficticias y emociones intensas, compartieron cuentos, fragmentos y poemas que nacieron del miedo, pero encontraron forma en la palabra.

El taller, organizado con el objetivo de explorar el género de lo fantástico y lo siniestro desde una perspectiva creativa, ofreció a los asistentes un espacio seguro y estimulante para convertir experiencias, imaginarios y pesadillas en literatura. Bajo la guía de los escritores y promotores culturales Schekaiban y Alba, las sesiones ofrecieron tanto herramientas narrativas como reflexiones sobre el papel del miedo en la construcción de historias.

La lectura final fue un ejercicio catártico y profundamente conmovedor, donde el público reconoció el talento, la valentía y la originalidad de quienes se animaron a nombrar aquello que asusta. Entre criaturas fantásticas, atmósferas inquietantes y giros inesperados, las y los talleristas demostraron que el miedo, cuando se escribe, puede revelar verdades profundas sobre el ser humano.

Con este taller, la Casa del Poeta Ramón López Velarde se reafirma como un espacio de formación, encuentro y expresión literaria, especialmente para quienes encuentran en la escritura un refugio y una forma de transformar lo oscuro en luz creativa.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba