Mundo

“El Monstruo de Florencia”: el asesino que aterrorizó Italia sigue siendo un misterio

La miniserie italiana revive uno de los casos criminales más brutales y enigmáticos

La miniserie italiana El Monstruo de Florencia revive uno de los casos criminales más brutales y enigmáticos de la historia de Italia. Entre 1968 y 1985, al menos 16 personas fueron asesinadas en las zonas cercanas a Florencia, en su mayoría parejas que eran atacadas en coches estacionados durante noches sin luna. El asesino, comparado con Jack el Destripador, utilizaba pistola y cuchillo, y logró evadir la justicia durante décadas. Su método era constante: disparaba primero a los hombres y luego mutilaba a las mujeres, muchas veces realizando incisiones con precisión quirúrgica.

Varias teorías intentaron explicar sus crímenes. Algunos investigadores sugirieron un componente ritual o satánico, debido a la mutilación de las víctimas y al hecho de que ciertas partes de los cuerpos eran entregadas a integrantes del equipo de investigación, aunque nunca se pudo demostrar. El asesino desapareció en 1985, dejando tras de sí un rastro de miedo y misterio.

Pietro Pacciani fue detenido en 1994 y acusado de los asesinatos de siete parejas, pero su condena fue anulada por falta de pruebas. Posteriormente, se planteó que podría haber actuado con cómplices conocidos como los «Snack Buddies», aunque la evidencia nunca fue concluyente. Otros implicados, Mario Vanni y Giancarlo Lotti, fueron condenados por complicidad, pero muchos expertos creen que no eran los verdaderos culpables.

El Monstruo de Florencia permanece como uno de los casos criminales más inquietantes y complejos de Italia, un misterio que ha inspirado libros, documentales y ahora una miniserie que reconstruye los hechos con detalles estremecedores, mostrando no solo los crímenes, sino también el pánico que se extendió por el país y la frustración de las autoridades ante un asesino que parecía intocable. La serie invita al espectador a adentrarse en la mente de un criminal, la investigación policial y la incertidumbre que rodea uno de los mayores enigmas de la criminología italiana.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba