Elon Musk ha dado un nuevo paso en su cruzada por el control del conocimiento con el anuncio de Grokipedia, una enciclopedia impulsada por inteligencia artificial desarrollada por su compañía xAI. El magnate tecnológico prometió que la plataforma será una “mejora masiva” respecto a Wikipedia, a la que ha criticado durante años por supuestos sesgos ideológicos.
El nombre Grokipedia combina la palabra “Grok”, creada por Robert A. Heinlein para describir la comprensión profunda, con el sufijo de enciclopedia. Musk plantea que la plataforma no solo servirá como repositorio de información, sino también como un espacio interactivo en el que los usuarios podrán consultar, actualizar y cuestionar los contenidos en tiempo real. La IA detrás de Grokipedia, integrada con el chatbot Grok de xAI, redactará artículos de forma automática o semi-automatizada bajo supervisión humana, con el objetivo de ofrecer un conocimiento “neutral”.
El anuncio se produce en un contexto en el que Wikipedia se ha convertido en fuente principal de entrenamiento para modelos de inteligencia artificial, lo que, según Musk, hace que sus sesgos se multipliquen en el ecosistema digital. La iniciativa, por tanto, no busca solo competir con la enciclopedia tradicional, sino también proporcionar un corpus más equilibrado para la formación de IAs.
Sin embargo, expertos en tecnología y ética advierten que la neutralidad absoluta es prácticamente imposible, ya que cualquier fuente de información refleja inevitablemente preferencias y limitaciones humanas. Grokipedia abre así un debate sobre quién controla el relato del conocimiento en la era digital y si reemplazar un sesgo por otro es realmente la solución.
Por ahora, los detalles sobre el lanzamiento, la disponibilidad y el funcionamiento exacto de Grokipedia siguen siendo escasos, pero la expectativa y la polémica ya han comenzado.