Elon Musk volvió a sorprender con su visión futurista: su robot humanoide Optimus no solo revolucionará el mercado laboral, sino que, según él, podría eliminar la pobreza y mejorar la sanidad a nivel global.
Optimus fue presentado por Tesla hace un año como un robot mayordomo capaz de realizar tareas físicas gracias a la misma inteligencia artificial y sensores que utilizan los autos de la marca. Musk aseguró durante una conferencia con inversores que, lejos de parecer un simple robot, Optimus se asemejará a una persona con un traje robótico, lo que lo convertiría en “el producto más importante de la historia de la humanidad”.
El multimillonario explicó que el robot permitirá un futuro de abundancia, donde los productos y servicios estarán al alcance de todos y transformará fundamentalmente la civilización tal como la conocemos. Sin embargo, Musk no detalló cómo Optimus logrará acabar con la pobreza ni de qué manera mejorará los sistemas de salud.
En cuanto a su disponibilidad, el robot aún no tiene fecha oficial de lanzamiento, aunque Musk anticipó que podría estar listo el próximo año y, una vez producido en masa, costaría entre 20 mil y 30 mil dólares por unidad. La expectativa es que, al igual que los autos de Tesla, Optimus pueda integrarse gradualmente a hogares y empresas, cumpliendo funciones tanto domésticas como laborales.
Con esta ambiciosa apuesta, Musk no solo busca innovar en tecnología robótica, sino también redefinir la relación entre humanos y máquinas en el día a día, prometiendo una era donde los robots humanoides formen parte integral de la sociedad.




