Literatura y teatro

Exposición en Los Ángeles celebra el arte salvadoreño

Y la memoria de sus migrantes

Los Ángeles se llenó de color y tradición con la inauguración de la exposición organizada por la Asociación de Salvadoreños de Los Ángeles (Asosal), que reúne pinturas y esculturas de cinco destacados artistas salvadoreños. El evento, que tuvo lugar el 11 de octubre, contó con la presencia del pintor Fausto Pérez, quien presentó 10 de sus obras más representativas, trayendo consigo un pedazo de El Salvador al sur de California.

La muestra, que permanecerá abierta hasta el 31 de octubre, incluye esculturas de Alberto Merino y pinturas de Milton Pocasangre, Luis Serrano, Miguel Ramírez, Hermanos FaBrus y Crystal Sánchez Girón. A través de sus piezas, los artistas reflejan los paisajes, pueblos y tradiciones salvadoreñas, como las iglesias coloniales, las plazas con niños jugando, circos locales y los característicos gatos en los tejados.

“El arte nos trae memorias de la infancia”, comenta Mayra Lacayo, organizadora comunitaria. “Los colores vibrantes representan nuestras ciudades y nuestra cultura; en realidad, eso somos nosotros”.

Asosal, fundada en 1991, promueve el talento salvadoreño mediante exposiciones, ferias de artesanos y eventos culturales que incluyen literatura, música y gastronomía. La inauguración de la exposición contó también con la participación del Ballet Folclórico de Asosal, que amenizó la ceremonia con danzas tradicionales.

La exposición se suma al esfuerzo de la comunidad salvadoreña en Los Ángeles por preservar y compartir su cultura, al tiempo que ofrece a los migrantes latinoamericanos un espacio para conectarse con sus raíces.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba