Con el propósito de preservar y difundir los saberes ancestrales, la Secretaría de Cultura de Gobierno del Estado puso en marcha el proyecto Medicina Tradicional Intercultural, una iniciativa emanada del Programa de Apoyo a las Instancias Estatales de Cultura 2025.
La estrategia se desarrolla en los Colegios de Bachilleres de los municipios de Villa de Arriaga, Santo Domingo, Ciudad Fernández y Tamazunchale, con un impacto directo en más de 1,500 jóvenes, quienes participan en actividades de sensibilización y acercamiento a la medicina tradicional de las cuatro regiones del estado.
Entre las acciones destaca la convivencia intergeneracional con portadoras y portadores de saberes herbolarios y prácticas ancestrales, generando un diálogo intercultural que refuerza la identidad y la memoria colectiva. Asimismo, se lanzó la Convocatoria “Medicina tradicional desde las juventudes”, que busca motivar a los estudiantes a desarrollar proyectos de preservación y salvaguarda de la medicina herbolaria. Las propuestas seleccionadas serán documentadas en materiales digitales para su divulgación.
Del 1 al 4 de septiembre se llevan a cabo visitas a los planteles participantes —05, 30, 32 y 38—, en las que se promueve el rescate de conocimientos tradicionales, vinculando a las juventudes con su herencia cultural.
Las inscripciones para la convocatoria estarán abiertas hasta el 31 de octubre de 2025. Para más información, los interesados pueden comunicarse al teléfono (444) 812 55 50 o al correo cultura.gob.slp@gmail.com