Literatura y teatro

Gioconda Belli gana el Premio Internacional Carlos Fuentes 2025

Autora de títulos fundamentales como La mujer habitada, El país bajo mi piel, El infinito en la palma de la mano

La poeta, novelista y revolucionaria sandinista Gioconda Belli ha sido designada ganadora del Premio Internacional Carlos Fuentes a la Creación Literaria en Español 2025, que otorgan la UNAM y la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, con el apoyo de Silvia Lemus, para reconocer a autoras y autores cuya obra enriquece el patrimonio literario de la humanidad.

El jurado, integrado por Luis García Montero, Ana Clavel, Rodrigo Martínez Baracs, Natalia Toledo y Claudia Piñeiro, decidió por unanimidad otorgar el reconocimiento a Belli por su “capacidad de renovación de la poesía hispanoamericana y por la fuerza de su diálogo entre la sociedad, la historia y la literatura”.

Nacida en Managua en 1948, Gioconda Belli inició su trayectoria en La Prensa Literaria y obtuvo reconocimiento temprano con Sobre la grama (1972). Militante del Frente Sandinista de Liberación Nacional, se exilió en México, donde escribió Línea de fuego (Premio Casa de las Américas, 1978).

Autora de títulos fundamentales como La mujer habitada, El país bajo mi piel, El infinito en la palma de la mano y El país de las mujeres, su obra —traducida a numerosos idiomas— explora con sensibilidad temas como el cuerpo, la memoria, el erotismo y la emancipación política.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba