
Música y danzaTitulares
Grupo Axtla celebra 40 años de música y tradición universitaria con concierto
* El concierto se realizará en el patio del Edificio Central de la UASLP el próximo jueves a las 19:00 horas
Este jueves 17 de julio, el patio del Edificio Central será sede de un concierto que celebrará 40 años de música, historia y tradición de una de las agrupaciones artísticas más representativas de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP): el Grupo Axtla, bajo la dirección del Mtro. José Luis Soto. La cita es en punto de las 19:00 horas.
La velada musical incluirá ritmos latinoamericanos, danzas andinas, sones cubanos y música popular mexicana. Los asistentes tendrán la oportunidad de cantar, bailar y vibrar con el legado del Grupo Axtla, perteneciente a la Secretaría de Difusión Cultural.
En entrevista, el maestro José Luis Soto recordó que los inicios del grupo se remontan al año 1985, cuando surgió como un taller de música folclórica que, con el paso del tiempo, ha reunido el talento de diversas generaciones, junto con anécdotas, historia y tradición.

Como en ocasiones anteriores, la velada del 17 de julio se engalanará con la participación de varios invitados, entre ellos el Cuarteto de Saxofones, dirigido por el maestro Abel Cortés; el doctor en historia Adán Nieto, desde Xilitla; el cantante Franchini de María; la maestra Martha Elena Hernández Lucio; y Sergio Lira Uresti, en el violín huasteco.
También participarán el guitarrista Abraham Hernández; el barítono Jesús Manuel Hernández; el compositor Carlos Hernández; Jorge Luis Parga; Pablo Rodríguez, en el acordeón; Andrés Camal, en la trompeta; y Claudio Castillo, en las percusiones, además de los integrantes del Grupo Axtla.
Durante 40 años, esta agrupación artística de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí ha recorrido diversos ritmos, recreando la música de Latinoamérica. Cabe destacar que, para finales de este año, se presentará un programa con canciones de autores potosinos.
“Algunos integrantes del Grupo Axtla han escrito melodías y serán invitados, así como otros compositores que también participarán. Estamos trabajando en un programa exclusivo de autores potosinos”, finalizó el maestro Soto.