Guillermo del Toro vuelve a casa. El cineasta mexicano confirmó su visita a la Ciudad de México el próximo 3 de noviembre, como parte de la gira promocional de su esperada película Frankenstein, protagonizada por Oscar Isaac, Jacob Elordi y Mia Goth.
La cinta, una reinterpretación del clásico literario de Mary Shelley, llegará primero a cines selectos de México el 23 de octubre, antes de su estreno mundial en Netflix el 7 de noviembre.
En un video compartido por la plataforma, Del Toro saludó a sus seguidores con la calidez que lo caracteriza:
“Hola, soy Guillermo del Toro y en muy poco tiempo podrán ver nuestra nueva película, Frankenstein.”
El director, ganador del Óscar por La forma del agua, habló sobre cómo su identidad influye en su mirada estética:
“Hace tiempo me preguntaron cómo es que lograba ver lo horroroso algo bello y en lo bello algo horroroso. La respuesta fue muy simple. Porque soy mexicano.”
Del Toro insistió en que su nueva obra no debe leerse solo como una historia de terror, sino como una exploración emocional sobre los lazos familiares y la compasión:
“Esto no es solo una película de terror. Es una mirada a la dinámica familiar de padres e hijos, cargada de mucha luz hacia una criatura que solo provoca horror en quienes no la conocen.”
El director cerró con un mensaje directo para su público:
“Ojalá disfruten esta película y cada uno de sus personajes con el corazón abierto y mucha mexicanidad.”
-
Visita de Guillermo del Toro: 3 de noviembre de 2025
-
Invitados confirmados: Jacob Elordi y Oscar Isaac
-
Estreno limitado en cines: 23 de octubre de 2025
-
Llegada a Netflix: 7 de noviembre de 2025
Las funciones especiales se realizarán en espacios culturales y salas independientes como Cineteca Nacional, Cine Tonalá, La Casa del Cine, Cinemanía, Autocinema Coyote, y sedes de la Cineteca Mexiquense, entre otras.
Con Frankenstein, Del Toro regresa al terreno donde se siente más cómodo: el del monstruo incomprendido y la belleza en lo grotesco. Todo apunta a que su versión será un relato profundamente humano y mexicano, donde la empatía y la diferencia se vuelven los verdaderos protagonistas.