Ciencia

Hallan en Rusia el cuerno animal más grande del mundo

Pertenecía a un rinoceronte lanudo de 19 mil años

En los fríos confines de Yakutia, Rusia, un cazador local llamado Roman Romanov descubrió un hallazgo asombroso mientras caminaba junto a un arroyo: un enorme cuerno curvo que sobresalía del permafrost derretido.

El cráneo y el cuerno resultaron pertenecer a un rinoceronte lanudo de 19,700 años, una especie extinta que habitó las estepas heladas durante la Edad de Hielo.
El equipo del Museo del Mamut en Yakutsk confirmó que el cuerno, de 1.65 metros de largo, es el más grande jamás encontrado en cualquier animal conocido, superando al del rinoceronte blanco africano por cinco centímetros.

El estudio, publicado en la Revista de Zoología, reveló además que el ejemplar era una hembra que habría vivido más de 40 años, una longevidad comparable a la de los rinocerontes modernos.

Los investigadores creen que los rinocerontes lanudos usaban sus gigantescos cuernos para raspar el suelo congelado en busca de alimento y para enfrentarse entre sí en combates, como lo muestran antiguas pinturas rupestres de hace 30,000 años.

Con el deshielo del permafrost, los científicos esperan descubrir más restos de esta especie perdida que convivió con mamuts, leones cavernarios e incluso con humanos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba