PlásticaTitulares

Homenaje al maestro Sergio Portillo: Inauguran “Una Realidad Transfigurada”

Presenta una metáfora visual que acompaña y cobija el camino de quienes se adentran en el universo del surrealismo

Mañana se inaugurará en el Teatro de la Paz, Sala Germán Gedovius, la exposición temporal titulada “Una Realidad Transfigurada. Retrospectiva de dibujos y óleos”, un merecido tributo al maestro Sergio Portillo, uno de los más destacados exponentes del surrealismo potosino.

En sus propias palabras, Portillo comparte la importancia de trabajar “directo del natural”, una enseñanza que descubrió tras un examen con objetos reales y que marcó su vida artística. Para él, la conexión directa con la naturaleza no solo agudiza los sentidos, sino que imprime en el trabajo una vivacidad imposible de replicar en el estudio cerrado. “Aprender a manejar un lápiz, una herramienta humilde pero hermosa, es fundamental para dar tono y sonido a una obra”, señala.

El maestro también destaca que a veces no es necesario viajar lejos para encontrar inspiración; “tenemos a un paso temas interesantes, solo hace falta saber ver y sentir”. Su observación atenta lo llevó a capturar escenas cotidianas, como la luz sobre los trabajadores junto a un horno o las texturas de los paisajes, siempre con el placer de pintar directamente de la naturaleza.

Portillo invita a todos a redescubrir el mundo que nos rodea, desde lo más pequeño —como insectos o flores— hasta las nubes, y a disfrutar la maravilla de la observación como un camino para ser seres más completos.

La muestra “Una Realidad Transfigurada” presenta una metáfora visual que acompaña y cobija el camino de quienes se adentran en el universo del surrealismo, a través del trazo y color de este maestro potosino.

La cita es mañana 6 de agosto a las 19:00 horas en el Teatro de la Paz, Sala Germán Gedovius. La entrada es libre y abierta al público.

No pierdas la oportunidad de sumergirte en el mundo surrealista de Sergio Portillo y descubrir el poder de la naturaleza a través de su mirada artística.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba