Ciencia

Homo floresiensis: el humano “hobbit”

Los estudios sugieren que el Homo floresiensis podría descender de un linaje antiguo de Homo originado

El Homo floresiensis, apodado “hobbit” por su baja estatura y similitud con los personajes de Tolkien, sigue siendo un misterio para los científicos. Esta especie humana extinta vivió en la isla de Flores, en Indonesia, durante el Pleistoceno, hace entre 100,000 y 60,000 años, según los datos más recientes. Sus restos, encontrados en la cueva de Liang Bua en 2003, muestran individuos de apenas un metro de altura, con brazos largos, pies grandes y cráneos de solo 380 cc, tamaño comparable al de un chimpancé moderno.

Los estudios sugieren que el Homo floresiensis podría descender de un linaje antiguo de Homo originado en África hace más de 1.75 millones de años, relacionado con el Homo habilis y con el Homo erectus africano y asiático. Su llegada a Flores es un enigma: algunos investigadores plantean la posibilidad de un traslado accidental por tsunamis u otros desplazamientos de agua desde islas cercanas.

Aunque se ha especulado que su baja estatura podría deberse al nanismo insular, teoría que explica la reducción de tamaño en especies confinadas a islas, esta explicación no cuenta con consenso científico. Lo que sí queda claro es que estos humanos vivieron de manera paralela a otros homínidos, como los neandertales y el Homo sapiens, con un desarrollo físico y cognitivo muy particular.

Entre nueve y catorce individuos han sido identificados en Liang Bua, lo que permite a los investigadores reconstruir parcialmente su anatomía y forma de vida. Sin embargo, muchas preguntas persisten sobre sus costumbres, su llegada a la isla y las causas de su extinción. El Homo floresiensis sigue siendo un recordatorio de que la evolución humana es más diversa y compleja de lo que imaginamos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba