El Gobierno de la Capital, encabezado por el alcalde Enrique Galindo Ceballos, a través de la Dirección de Cultura Municipal y con el respaldo de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, dio inicio a la Jornada de Homenaje a la mezzosoprano potosina Oralia Domínguez, con motivo del centenario de su nacimiento. Las actividades, que forman parte de la agenda de la Capital Americana de la Cultura 2025, se realizarán del 16 al 22 de noviembre con acceso gratuito para toda la ciudadanía.
El jueves será una de las fechas más significativas dentro del programa, al reunir eventos que honran la trayectoria internacional de la destacada cantante potosina. Entre las actividades se encuentra el concierto del Ensamble Philarmonia, que se presentará en un espacio público emblemático de la ciudad, acercando la música vocal y de cámara a la población en un formato accesible y cercano.
Asimismo, ese día se llevará a cabo la conferencia–recital “Conoce a Oralia Domínguez”, a cargo de la especialista Vanessa A. Asenjo, quien ofrecerá un recorrido por la vida, formación y legado artístico de la mezzosoprano. La actividad busca enriquecer el conocimiento histórico y musical de una figura que llevó el nombre de San Luis Potosí a los escenarios más importantes del mundo.
El homenaje se extenderá durante toda la semana con conferencias, talleres, actividades formativas y conciertos especiales, incluido el Concierto de los Ganadores del Concurso Nacional de Canto Carlo Morelli, y el recital coral “Oralia vive en la música”, que cerrará la jornada el sábado.
Con esta iniciativa, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso con la difusión del arte lírico y la preservación del legado de las figuras potosinas que han marcado la historia cultural del estado.



