Invitan a la presentación virtual de El Cascanueces

ballet

La Secretaría de Cultura de San Luis Potosí, invita al público en general a disfrutar de la presentación del ballet “El Cascanueces” de P.I. Tchaikovsky en la que participará la Compañía Nacional de Danza de México y la Orquesta Sinfónica de Yucatán, y que se transmitirá el próximo 13 de diciembre a las 12:00 horas a través de la cuenta de Facebook del IPBA.

La Compañía Nacional de Danza de México, que cuenta con la Dirección Artística de Elisa Carrillo y Cuauhtémoc Nájera, fue inaugurada en 1963 y desde su creación se ha dedicado a enriquecer la evolución artística a través del ballet y el baile contemporáneo. Además de preservar y fomentar obras del repertorio clásico tradicional que son patrimonio de la humanidad, promueve la contemporaneidad artística al impulsar la exploración de nuevas expresiones dancísticas de nivel mundial.

[irp]
Actualmente cuenta con cien integrantes y con un perfil artístico de creación propia, preservación y fomento de repertorio que busca propiciar espacios de trabajo interdisciplinarios de la mano de artistas de México y del mundo, además de aspirar a ser un referente latinoamericano cuya voz sean sus obras, creadores, artistas y bailarines: intérpretes de cualquier pieza de repertorio internacional, tradicional y contemporáneo.

Por otro lado, la Orquesta Sinfónica de Yucatán cuenta con una destacada presencia en festivales, emblemáticos teatros y escenarios multitudinarios, donde ha colaborado con artistas de talla internacional. Se ha presentado en recintos nacionales e internacionales, lo mismo en el Palacio de Bellas Artes, el Auditorio Nacional y la Sala Nezahualcóyotl de la Ciudad de México, como en el Teatro Juárez de Guanajuato, el Teatro del Bicentenario de León y la zona arqueológica de Chichén Itzá en donde ha recibido numerosas aclamaciones.

Desde su debut en febrero de 2004, la OSY ha sido fiel a su misión de acercar la cultura musical a todos los públicos y contribuir mediante la difusión al desarrollo integral de los habitantes del estado y de otras entidades del país.

El Instituto Potosino de Bellas Artes extiende su invitación al público en general para disfrutar de este y otros eventos proporcionados por la institución; además de recordar que cuenta con una amplia variedad de talleres, cursos, conferencias y programas artísticos, los cuales pueden consultarse a través de sus redes sociales: Facebook y YouTube “Instituto Potosino de Bellas Artes”, Twitter “@IPBASLP”, Instagram “@IPBASLP_” y Spotify “IPBA SLP” o contactarse a través de los siguientes líneas telefónicas 8-22-12-06 y 8-22-01-66 en un horario de 9:00 a 14:00 horas de lunes a viernes. Igualmente, se recomienda visitar el sitio web www.institutopotosinodebellasartes.com

Cultivarte, un espacio para el arte y la cultura en San Luis Potosí

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *