Ciencia

La ballena jorobada que realizó el viaje más largo de la historia

Al recorrer aproximadamente 13,000 kilómetros desde las cálidas aguas del Pacífico colombiano hasta Zanzíbar

Un macho de ballena jorobada ha batido todos los récords de migración conocidos para su especie al recorrer aproximadamente 13,000 kilómetros desde las cálidas aguas del Pacífico colombiano hasta Zanzíbar, en el océano Índico. El hallazgo fue posible gracias a Happywhale, una plataforma de ciencia ciudadana que identifica ballenas mediante fotografías de sus colas, consideradas únicas como huellas dactilares.

El ejemplar fue avistado en 2013 y 2017 en Colombia y reapareció en 2022 en Zanzíbar. Los científicos aún estudian la ruta exacta, aunque estiman que pudo pasar por la Antártida antes de ascender por la costa oriental africana. Este recorrido plantea interrogantes sobre el comportamiento y la ecología de la especie, así como sobre la influencia del cambio climático, la búsqueda de pareja y posibles errores de navegación.

El seguimiento de esta ballena destaca la importancia de la ciencia ciudadana y el uso de inteligencia artificial para estudiar migraciones, identificar tendencias preocupantes y anticipar los impactos de fenómenos como las olas de calor marinas. Los expertos consideran que este viaje podría reflejar una mayor flexibilidad en las rutas migratorias de las ballenas jorobadas, un hallazgo que abre nuevas preguntas sobre su adaptación a un planeta cambiante.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba