Ciencia

La lluvia solar: un misterio del Sol

Explicado por investigadores de Hawái

Un equipo de astrónomos de la Universidad de Hawái ha dado con la explicación detrás de uno de los fenómenos más enigmáticos del Sol: la lluvia solar, un proceso en el que plasma ardiente cae desde la corona hacia la superficie del astro. El hallazgo, publicado en The Astrophysical Journal, revela que la causa no son únicamente las diferencias de temperatura, sino las variaciones en la composición química del plasma solar.

El plasma que asciende durante las erupciones solares se enfría formando filamentos densos que, al perder soporte, descienden siguiendo los arcos magnéticos del Sol. Hasta ahora, los modelos no lograban reproducir este fenómeno porque asumían que la composición química del Sol era uniforme y estática. Al incorporar abundancias espaciotemporales de elementos como hierro, magnesio y silicio, los investigadores lograron que las lluvias de plasma surgieran de manera natural en las simulaciones.

Este descubrimiento no solo arroja luz sobre la física solar, sino que también tiene implicaciones prácticas: mejorar la predicción de erupciones solares y su impacto en satélites, comunicaciones y redes eléctricas en la Tierra. Además, podría ayudar a entender procesos similares en otras estrellas.

En palabras del estudio: “Las abundancias espaciotemporales son fundamentales para entender el enfriamiento del plasma en la atmósfera solar y pueden causar directamente lluvia coronal”. Así, el Sol se revela como un astro dinámico, cambiante y lleno de sorpresas, donde la materia y la energía fluyen constantemente.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba