Ciencia

La nueva rana ecuatoriana con “púa en el pulgar”

Su presencia abre nuevas preguntas sobre la evolución

La biodiversidad vuelve a dar una sorpresa: una nueva especie de rana ecuatoriana, Hyloscirtus hillisi, fue descubierta en la Cordillera del Cóndor y posee un rasgo tan peculiar como inquietante: una púa en el costado del pulgar, utilizada probablemente para defenderse o enfrentarse a otros individuos de su especie.

Santiago Ron, biólogo evolutivo de la Universidad Católica del Ecuador y líder del estudio, explica que esta especie arborícola podría usar su extraño pulgar para perforar la piel de depredadores o rivales. El hallazgo ocurrió durante una expedición de dos semanas en una zona remota y de difícil acceso.
“Caminamos dos días por un terreno escarpado… Fue difícil hallar a las ranas, ya que se camuflan con el entorno”, relata el biólogo de campo Alex Achig.

La investigación, publicada recientemente en la revista Zookeys, detalla que tanto machos como hembras poseen esta estructura similar a una garra, la cual también aparece en otras cuatro especies cercanas. Su presencia abre nuevas preguntas sobre la evolución de mecanismos de defensa entre los anfibios andinos, en una región amenazada por la actividad minera.

Animales con dedos extraordinarios

El descubrimiento de H. hillisi se suma a una larga lista de animales que han desarrollado dedos, falanges o estructuras similares con funciones inusuales:

Gatos con polidactilia

Los gatos suelen tener cinco dedos en las patas delanteras y cuatro en las traseras, pero algunos desarrollan dedos extra debido a un gen heredado. No es una raza, sino una variación genética. Los más famosos son los gatos de seis dedos de la casa de Hemingway en Key West.

Pandas gigantes y pandas rojos

Ambos poseen un “pulgar falso”, un hueso de la muñeca que funciona como dígito extra. Les sirve para sujetar el bambú, y aunque podría haber evolucionado hacia un pulgar real, “parecen estar haciéndolo de maravilla”, comenta el genetista Stephen Phelps.

Aye-aye

Este primate malgache, en peligro de extinción, utiliza su dedo extremadamente largo para golpear troncos, detectar insectos por sonido y extraerlos del interior. Un instrumento quirúrgico natural.

El mundo animal continúa revelando innovaciones evolutivas que parecen sacadas de la ficción. La reciente rana ecuatoriana con su “púa en el pulgar” es otro recordatorio de lo mucho que queda por descubrir.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba