Mundo

Las mejores imágenes de vida silvestre del Wildlife

El primer lugar fue otorgado al fotógrafo sudafricano Wim van den Heever

El Museo de Historia Natural de Londres presentó a los ganadores del Wildlife Photographer of the Year 2025, uno de los concursos más prestigiosos del mundo dedicado a capturar la belleza, fuerza y vulnerabilidad de la fauna en su entorno natural. Este año, la competencia recibió más de 60 mil imágenes provenientes de 110 países, lo que convirtió el proceso de selección en uno de los más exigentes de su historia.

El jurado evaluó cada fotografía con criterios técnicos y artísticos, pero también con un enfoque sensible hacia la historia que cada imagen cuenta: encuentros excepcionales entre animales y su ecosistema, momentos irrepetibles y escenas que revelan la fragilidad de las especies que habitan el planeta.

El primer lugar fue otorgado al fotógrafo sudafricano Wim van den Heever, cuyo trabajo ha sido reconocido durante décadas por su capacidad para capturar la esencia de la vida salvaje. Su fotografía ganadora, titulada Ghost Town Visitor (“El visitante fantasma”), muestra a una hiena desplazándose entre las ruinas de un antiguo pueblo minero abandonado en Namibia. La imagen combina la fuerza del animal con la melancolía de un paisaje en decadencia, donde la naturaleza reclama lentamente lo que alguna vez perteneció al ser humano.

Van den Heever logró esta postal gracias a años de trabajo con cámaras trampa, dispositivos camuflados que registran presencia animal en escenarios remotos y desafiantes.

Además del primer lugar, el certamen reconoció numerosas composiciones destacadas que capturan momentos únicos: desde migraciones masivas en el Maasai Mara hasta la silenciosa presencia de jaguares en la selva Lacandona. Cada imagen reafirma el propósito central del concurso: mostrar que la vida silvestre merece ser observada, admirada y protegida.

El Wildlife Photographer of the Year 2025 consolida así su misión de promover la conservación a través del poder de la fotografía, invitando al público a contemplar un mundo natural tan frágil como extraordinario.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba