Hay muchas formas de decidir qué películas de terror son realmente las más aterradoras. Algunos se guían por traumas personales, otros por sustos memorables. Pero, según el Science of Scare Project, hay una manera más objetiva: medir científicamente el nivel de miedo que provocan en los espectadores.
El estudio, realizado con monitoreo de ritmo cardíaco y respuestas fisiológicas, elaboró una lista con las 25 películas más terroríficas y perturbadoras de la historia, aquellas que elevan el pulso, causan ansiedad y dejan secuelas emocionales después de verlas.
Encabezando el ranking está “Sinister” (Siniestro), protagonizada por Ethan Hawke, que una vez más es considerada la película más aterradora jamás filmada. Su mezcla de tensión, imágenes inquietantes y atmósfera opresiva la mantiene en el primer lugar, según las mediciones del proyecto.
Entre las nuevas incorporaciones destacan “Talk to Me” (Háblame) y “Bring Her Back” (Haz que regrese), dos producciones recientes que demuestran que el género sigue evolucionando y puede ser tan hermoso como brutal.
El listado combina clásicos modernos con nuevas joyas, abarcando desde el terror sobrenatural hasta lo psicológico y lo demoníaco. Entre los títulos más destacados se encuentran Insidious, The Conjuring, Hereditary, The Babadook, It Follows y Paranormal Activity, además de las más recientes entregas de Smile y Terrifier.
Según el Science of Scare Project, estas películas no solo asustan: alteran el cuerpo y la mente del espectador. En otras palabras, son las que más miedo dan… y con razón.
Si crees que ya nada te asusta, tal vez sea momento de poner a prueba tu corazón con alguna de las cintas de esta lista.