Ciencia

Los mexicanos recurren a soluciones digitales ante la crisis de salud pública

Más de 30 millones de mexicanos ya recurren a plataformas en línea para cuidar su salud

México enfrenta una crisis silenciosa en su sistema de salud: enfermedades crónicas, problemas mentales crecientes y factores socioeconómicos adversos están deteriorando la calidad de vida de millones. Tan solo en 2022, se registraron más de 841,000 defunciones, y se estima que el 80% de esas muertes pudieron haberse evitado con exámenes médicos tempranos y atención oportuna.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT), el 24.6% de la población reportó haber tenido una necesidad aguda de salud en los últimos tres meses, pero menos de la mitad recibió atención en los servicios públicos.

A esto se suma la creciente preocupación por la obesidad infantil, ya que el 37% de los niños en edad escolar presentan sobrepeso u obesidad, aumentando el riesgo de enfermedades crónicas desde edades tempranas.

Frente a un sistema público insuficiente, millones de mexicanos están recurriendo a internet como vía de auxilio. Según la Fundación Carlos Slim, el 46% de los usuarios de internet en México (equivalente a más de 30 millones de personas) acceden a plataformas digitales enfocadas en salud.

Ante esta tendencia, Nume, una plataforma de salud digital fundada por la ginecóloga y obstetra Dra. Ingrid Briggiler, busca revolucionar el acceso a servicios médicos en el país. “Una mente sana, un cuerpo sano y una vida sana son pilares fundamentales para el bienestar de las personas”, afirma.

Nume ofrece un ecosistema integral que atiende salud física, mental y financiera:

  • Salud física: consultas digitales las 24/7 en más de 10 especialidades, incluyendo nutrición y pediatría.

  • Salud mental: sesiones con psicólogos, prácticas de meditación y herramientas para fortalecer el bienestar emocional.

  • Bienestar financiero: programas que ayudan a gestionar mejor los recursos personales y reducir el estrés económico.

  • Atención familiar integral: también incluye asesoría veterinaria para mascotas.

  • Los problemas de salud mental también están en aumento. Más de 15 millones de mexicanos viven con algún trastorno mental. El impacto es más fuerte entre adolescentes (15%) y adultos mayores (38.3% en zonas rurales), según datos del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP).

Sin embargo, México cuenta con menos de 0.4 psiquiatras y solo 1.5 psicólogos por cada 100,000 habitantes, lo que dificulta el acceso a una atención adecuada. “Nuestra plataforma rompe esas barreras y logra democratizar el acceso a la salud”, asegura la Dra. Briggiler.

Nume se ha planteado una meta clara: alcanzar un millón de usuarios en México para 2025, impactando tanto a personas como a empresas y aseguradoras. La plataforma también ayuda a las compañías a cumplir con la Norma Oficial Mexicana NOM-035, al ofrecer herramientas para promover el bienestar emocional en entornos laborales.

En un país donde los problemas de salud física y emocional son crecientes y el sistema público no alcanza a cubrir la demanda, la salud digital emerge como una solución clave para mejorar la calidad de vida, prevenir enfermedades y reducir gastos médicos a largo plazo.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba