PlásticaTitulares

“Memory in Layers”: Shadi Yousefian y el arte de reconstruirse desde la memoria

*Una exposición que toca fibras profundas y habla directamente al corazón.

El Museo Universitario de la UASLP inauguró una exposición que es más que arte: es memoria, identidad y reconstrucción. “Memory in Layers” de la artista iraní Shadi Yousefian llegó a San Luis Potosí como un susurro que se vuelve grito, una herida que se transforma en espejo.

Migrante desde los 16 años, cuando dejó Irán para vivir en Estados Unidos, Shadi lleva más de dos décadas creando piezas que hablan del desarraigo, el cambio, el recuerdo. “Es desde ahí, desde el cambio de cultura, que nace la semilla, esa inquietud por expresarme. Todos los artistas sentimos esa necesidad. En mi caso, la migración me ayudó a entender cómo hacerlo”, compartió en entrevista.

La muestra, que reúne obras desde 2002 hasta este 2025, es el resultado de un trabajo paciente, íntimo, profundamente humano. “Sí, hay piezas desde 2002, como la

 serie de autorretratos… y otras muy recientes. Ha sido un largo camino. Durante todos esos años, cambió mi perspectiva del mundo, mi forma de ver el arte… y eso se nota en las piezas”.

A través de fotografía, cera, diarios rotos, cartas y espejos, la exposición recorre fragmentos personales que se vuelven universales. Cada obra es una capa, una emoción, una pregunta.

¿Qué viene ahora? “Mi siguiente serie es abstracta. Comienza con un lienzo negro —que representa cómo me sentía al llegar a México— y poco a poco se cubre de colores. México me transformó. Sus colores, su gente, su energía. Fue un cambio profundo”.

Antes de despedirse, Shadi dejó un mensaje para quienes han sido desplazados por la violencia o las crisis políticas:
“La migración no es fácil. La gente cree que puede empezar una nueva vida en otro lugar, pero siempre estás atado a tu tierra. Lo que pasa allá sigue doliendo. A todos los que han perdido su hogar: manténganse fuertes, exprésense a través del arte… y sigan adelante”.

“Memory in Layers” estará en el MUNI hasta el 10 de septiembre. La entrada es libre. Y la experiencia, inolvidable.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba