Mundo

Mike Flanagan dirigirá una nueva película dentro del universo de El Exorcista

Hasta ahora no se ha revelado la trama oficial ni el título del proyecto, aunque IMDb señala a Blatty como uno de los escritores acreditados

La franquicia de El Exorcista, una de las más influyentes en la historia del cine de terror, tendrá una nueva entrega cinematográfica a cargo del director estadounidense Mike Flanagan, reconocido por títulos como The Haunting of Hill House, Misa de Medianoche, Gerald’s Game y Doctor Sleep. El proyecto fue confirmado por The Hollywood Reporter, medio que adelantó que la producción buscará revitalizar la saga con una propuesta “fresca y arriesgada”.

A diferencia de El Exorcista: Creyentes (2023), esta nueva producción no será una secuela ni un remake, aunque sí estará situada dentro del mismo universo narrativo creado por la novela de William Peter Blatty y la clásica película de 1973. De acuerdo con Flanagan, la cinta explorará una historia independiente que retoma los elementos del terror espiritual y las posesiones demoníacas que han marcado la identidad de la saga.

“El Exorcista es una de las razones por las que me convertí en cineasta”, declaró el director. “Es un honor tener la oportunidad de probar algo nuevo, audaz y aterrador dentro de su universo”.

Hasta ahora no se ha revelado la trama oficial ni el título del proyecto, aunque IMDb señala a Blatty como uno de los escritores acreditados, lo que sugiere que la historia podría retomar elementos de la novela original o incluso inspirarse en el caso real que dio origen al libro.

El primer nombre confirmado para el elenco es el de la actriz Scarlett Johansson, quien recientemente participó en la nueva entrega de Jurassic World. Aunque su papel no ha sido detallado, diversas especulaciones apuntan a que podría interpretar a una figura central en la lucha contra una nueva posesión demoniaca.

Con Flanagan al frente —uno de los creadores más respetados del terror contemporáneo— la expectativa es alta. Se espera que la producción explore no solo los elementos clásicos del género, sino también lecturas actuales sobre la salud mental, el fanatismo religioso y los límites entre ciencia y espiritualidad.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba