
Muere Julian McMahon, actor de Dr. Doom en “Los 4 Fantásticos”,
*Tras una batalla privada contra el cáncer
El actor Julian McMahon, conocido por su icónica interpretación como Dr. Doom en Los 4 Fantásticos, falleció a los 56 años en Clearwater, Florida, tras una valiente batalla contra el cáncer. La noticia fue confirmada este lunes por su esposa, Kelly McMahon, en un emotivo comunicado a Deadline.
“Con el corazón abierto, deseo compartir con el mundo que mi amado esposo, Julian McMahon, falleció en paz esta semana tras un valiente esfuerzo por superar el cáncer”, expresó.
Nacido en Sídney, Australia, el 27 de julio de 1968, Julian McMahon fue primero modelo antes de incursionar en la actuación. Su debut fue en la telenovela australiana The Power, the Passion, pero fue en Estados Unidos donde consolidó su carrera con papeles memorables.
Durante los años 90, participó en la serie Another World y poco después se ganó un lugar en la televisión con Profiler. Sin embargo, uno de sus personajes más recordados fue el del demonio Cole Turner en la serie de culto Charmed, donde interpretó a uno de los villanos más complejos y queridos por los fans.
El punto más alto de su carrera llegó con Nip/Tuck, donde dio vida al carismático y problemático cirujano Christian Troy durante seis temporadas, papel que le valió una nominación al Globo de Oro y consolidó su estatus como actor principal en la televisión estadounidense.
Posteriormente, protagonizó la serie FBI: Most Wanted hasta 2022, pero para toda una generación, su rostro quedó grabado en la memoria colectiva por encarnar al Dr. Victor Von Doom en las películas de Los 4 Fantásticos (2005) y Los 4 Fantásticos y Silver Surfer (2007), siendo uno de los pocos villanos que supo mezclar elegancia, amenaza y carisma en pantalla.
Su esposa destacó que McMahon “amaba la vida, a su familia, sus amigos, su trabajo y a sus fans”, y pidió privacidad para sobrellevar el duelo.
Julian McMahon deja un legado de personajes intensos, oscuros, complejos y entrañables que marcaron época en la televisión y el cine. Su pérdida representa un golpe fuerte para quienes crecieron viéndolo, y un recordatorio del impacto duradero que pueden tener las grandes actuaciones.