Ciencia

Muertes por salud en México aumentaron 2.5% en 2024

Enfermedades cardíacas siguen como principal causa

Las muertes por todas las causas en México aumentaron 2.5% interanual en 2024, alcanzando 819 mil 672 defunciones, de acuerdo con el más reciente informe del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Aunque la cifra es menor a los niveles récord de 2021 —cuando se registraron más de 1.12 millones de muertes por el impacto de la pandemia—, el número de fallecimientos sigue por encima de los niveles prepandemia.

La tasa bruta de mortalidad fue de 630 por cada 100 mil habitantes, 11 unidades más que en 2023. Del total de defunciones, 55.9% correspondió a hombres, 44% a mujeres, y en 0.1% no se especificó el sexo. El grupo de 65 años y más concentró el 57.9% de los decesos.

En cuanto a las principales causas de muerte, el 90% fue por enfermedades y problemas de salud, mientras que el 10% restante obedeció a causas externas como accidentes, homicidios y suicidios.

Los males cardíacos se mantuvieron como la principal causa de muerte en México, con 192 mil 518 defunciones. En segundo lugar se ubicó la diabetes, con 112 mil 577, seguida de los tumores malignos (95 mil 108).

Las enfermedades del hígado ocuparon el cuarto sitio (40 mil 645), y los accidentes el quinto (39 mil 919). Los homicidios se colocaron como la octava causa, con 33 mil 550 casos, ligeramente por encima de los 32 mil 252 reportados en 2023.

Las cifras provienen de certificados de defunción, actas del Registro Civil y registros forenses y ministeriales, detalló el Inegi.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba