El Museo Universitario del Chopo conmemora este año medio siglo como uno de los recintos culturales más eclécticos y abiertos al diálogo social en la Ciudad de México. Fundado en 1975 bajo la dirección de Elena Urrutia, el museo se consolidó como un refugio para el teatro feminista, el rock en español, el punk, las artes vivas y expresiones vinculadas a movimientos sociales y comunidades como la LGBTQI+.
La directora actual, Sol Henaro, destaca que el reto del Chopo sigue siendo “mantener el verbo de la escucha” y replantear su vínculo con el barrio en un sentido amplio, conectando con colonias como Santa María la Ribera, Guerrero, Tabacalera y San Rafael.
El programa conmemorativo, del 21 de agosto al 7 de diciembre, incluirá exposiciones, conciertos, publicaciones, talleres y actividades que recuperan la memoria del recinto y su papel como espacio de disidencia, creatividad y encuentro comunitario.