Mundo

Netflix apuesta por el cine mexicano: de Aura a México 86

Respaldados por una inversión millonaria.

Netflix refuerza su compromiso con la producción audiovisual en México. Tras haber instalado en nuestro país la primera oficina fuera de Estados Unidos con la salida de Club de Cuervos, la plataforma de streaming anunció una nueva ola de largometrajes y documentales que llegarán en 2025, respaldados por una inversión millonaria.

Entre los proyectos más ambiciosos destaca la adaptación de Aura, la icónica novela de Carlos Fuentes publicada en 1962. La dirección correrá a cargo de Alonso Ruizpalacios, cineasta aclamado por títulos como Güeros y Una película de policías. La historia, centrada en un historiador que se adentra en la misteriosa casa de una viuda y su sobrina Aura, promete ser uno de los estrenos más esperados del año.

Otro de los anuncios importantes es Contra el huracán, de Jorge Michel Grau, un drama de supervivencia protagonizado por Benny Emmanuel y Kristyan Ferrer, inspirado en tragedias naturales recientes. Por su parte, La hora de los valientes, de Ariel Winograd, apuesta por la comedia con Luis Gerardo Méndez y Memo Villegas encabezando el elenco.

Rodrigo García, hijo de Gabriel García Márquez, estrenará Las locuras, una cinta coral con Ilse Salas, Cassandra Ciangherotti y Natalia Solián, que explorará la libertad y autonomía de seis mujeres en la Ciudad de México.

Asimismo, Gabriel Ripstein regresa a la dirección con México 86, protagonizada por Diego Luna, sobre el complejo proceso político que convirtió al país en sede del Mundial tras la crisis en Colombia.

Finalmente, la reconocida documentalista chilena Maite Alberdi presentará Un hijo propio, basado en un mediático caso en el que una mujer fingió un embarazo y cometió un delito para sostener su mentira.

Con estas producciones, Netflix busca consolidar al cine mexicano como protagonista en la escena global.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba