Música y danzaTitulares

Una noche de homenaje y despedida en el 25 aniversario de la Orquesta Sinfónica de San Luis Potosí

*El director de origen europeo celebró 25 años de música, emoción y comunidad

El pasado viernes 11 de julio, el Teatro de la Paz fue escenario de una noche memorable, en la que la Orquesta Sinfónica de San Luis Potosí (OSSLP) celebró su 25 aniversario con un emotivo concierto que sirvió también como despedida simbólica del director huésped, quien ha compartido más de dos décadas de historia con esta agrupación.

La presentación estuvo cargada de simbolismo y emoción, y rindió homenaje a la memoria del maestro José Miramontes Zapata (QEPD), fundador de la OSSLP. Como parte del programa se interpretó por primera vez en San Luis Potosí la Sinfonía No. 1 de Serguéi Rachmaninov, una obra largamente esperada tanto por el público como por el propio director, quien había gestionado su inclusión desde años atrás.

“Hace más de dos años le pedí al maestro que la programara. Me decía: ‘después, después’. Finalmente, el año pasado dio luz verde. Interpretarla ahora, en este aniversario, fue cumplir un sueño”, expresó el director.

La obra, compuesta por Rachmaninov a los 21 años, fue considerada un fracaso en su estreno, pero con el tiempo ha sido reconocida como una de las piezas más poderosas del repertorio sinfónico ruso. En esta ocasión, su ejecución se convirtió en un símbolo de redención, legado y continuidad.

Durante su intervención, el director reflexionó sobre la importancia del arte como espacio de resistencia, dignidad y comunidad. Compartió anécdotas personales de su llegada a México, su vida en el Centro Histórico de San Luis Potosí, y sus primeros pasos como violonchelista en la misma orquesta que ahora dirigía. Agradeció a las y los músicos que han formado parte del proyecto desde su fundación, reconociendo su entrega como un acto constante de amor y compromiso.

“Cada ensayo, cada concierto, cada nota, es un acto de amor. La orquesta es un espacio de encuentro, de belleza, de empatía. Nos une en medio del caos del mundo. La música es lo poquito que nos dejó Dios desde que la Tierra era un paraíso. Es sagrada”, expresó con profunda emoción, citando al compositor ruso Mili Balakirev.

El director también lamentó la baja asistencia a los conciertos en la actualidad, recordando que hace 25 años los boletos costaban más que ahora y los recintos estaban llenos.

“Los potosinos no deben permitir que se pierda el gusto por esta música. Escuchar música en vivo es uno de los mayores milagros que tenemos como humanidad”, enfatizó.

El concierto fue también una celebración de la permanencia de la OSSLP como una de las instituciones culturales más importantes del estado. El público respondió con una ovación de pie, reconociendo la calidad artística y la fuerza emocional de la velada.

“Esta presentación fue para mí una despedida, un homenaje y una celebración de todo lo que hemos construido juntos. No sabemos qué será mañana, así que vivo cada concierto como si fuera el último. Y si lo fuera, qué mejor que haberlo compartido con ustedes”, concluyó.

Con esta inolvidable velada, la Orquesta Sinfónica de San Luis Potosí reafirma su compromiso con la cultura, el arte y su comunidad. El concierto oficial de aniversario se llevará a cabo el próximo 25 de julio, bajo la dirección de un maestro invitado. La invitación queda abierta: la orquesta es de todos, y su música espera ser compartida.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba